
A tan pocos días de una nueva edición del ASICS K42, nada menos que la número 22, nos da gusto contarles sobre el compromiso recíproco entre la organización y los sectores públicos y privados de la comunidad de Villa La Angostura. En un contexto desafiante, que no es ajeno a las dificultades que atraviesan distintos actores de la economía, incluyendo por supuesto a las familias, el proyecto logra mantener su crecimiento en calidad y de esta manera sostiene su liderazgo entre las carreras de montaña más emblemáticas del continente. Este crecimiento es posible, en primer lugar, gracias a una cooperación inteligente entre Patagonia Eventos, el ENVIATUR y la Municipalidad de Villa La Angostura, que actúa como facilitadora al acercar a los distintos actores, dispuestos a aportar recursos humanos y materiales dentro de las posibilidades y las circunstancias de cada momento. Entre esas colaboraciones se destacan la puesta del sonido del evento, la disponibilidad de la planta de campamento para alojar a parte del equipo —más de 60 personas dentro de un total superior a 250 involucradas en la organización—, el alojamiento destinado a prensa, invitados e influencers que llegarán a la localidad, y la cesión de espacios como el Gimnasio Barbagelata y el Centro de Convenciones. Desde hace muchos años que el entramado económico local también tiene un rol fundamental, brindando apoyo en servicios de alojamiento y gastronomía. Gracias a su colaboración, más de 20 periodistas e influencers invitados y una veintena de atletas de élite contarán con hospedaje y atención durante el evento, aportando visibilidad y contenido tanto para la comunicación del K42 como para la promoción del destino como lugar turístico. |
Queremos destacar la activa participación de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo (CCIT), los Alojamientos Turísticos Temporarios (ATT) y numerosos establecimientos y empresas locales que, de forma individual, acompañan este esfuerzo: Las Balsas, Encanto del Río, Sol Arrayán, El Faro, El Mercado, Hertz, Gluck, Aldea Bonita, Ruca Kuyen, Be Our guest, Foresta, Portal Manzano, Hostería Patagón y Torres del Bayo IV y Rucan Turismo. También el aporte del emprendimiento gastronómico Resto en Casa (REC) que colabora activamente brindando sus servicios gastronómicos al staff completo de Patagonia Eventos. La participación comunitaria también se extiende al ámbito educativo. Como cada año, directivos y alumnos del CPEM Nº68 se sumarán como voluntarios en diferentes tareas. Este compromiso se enmarca en un convenio de cooperación mediante el cual Patagonia Eventos contribuyó con la entrega de computadoras para el establecimiento. El Cerro Bayo, además de ofrecer la majestuosidad de su entorno, será otro actor clave: este año trabajará especialmente para que los corredores y acompañantes puedan utilizar sus medios de elevación con tarifas promocionales, permitiendo alentar a los corredores en uno de los puntos más exigentes y emblemáticos del recorrido. Finalmente, el Complejo La Piedra será nuevamente el punto intermedio de la distancia de 42 kilómetros, lugar en el que se realizarán el cambio de relevos de las postas 2×21. Allí funcionará uno de los espacios más animados del evento: el “Punto de Aliento BNA”, un clásico del K42 y que les permitirá a los corredores conectar con aquellos que están acompañando y con la energía que se vive en cada sector de la carrera. Para nosotros es muy importante valorar y darle visibilidad a cada uno de los actores que permiten que cada año el ASICS K42 aterrice en Villa La Angostura y que cada corredor y cada acompañante se lleve consigo la mejor experiencia posible no sólo en los senderos de carrera sino en cada rincón de nuestra querida Capital Provincial del Deporte de Montaña. |
