
Lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Y subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones
El gobernador Rolando Figueroa se refirió, este sábado, tanto al eventual tratamiento de una reforma laboral, como a la necesidad de reducir impuestos, y aseveró: “Nosotros no votaríamos nada que toque un derecho”. Lo dijo en alusión a los candidatos a legisladores nacionales por La Neuquinidad.
“Nosotros sabemos la responsabilidad que nos toca”, sostuvo el gobernador y destacó que la nueva composición del Congreso de la Nación “va a debatir la nueva Argentina”. Es por eso -indicó- que “tenemos que poner muy buenos representantes”.
Respecto del eventual debate sobre reforma laboral, Figueroa señaló lo siguiente: “Nosotros no podemos ir contra los derechos de los trabajadores”. Pero “sí tratamos de ser eficientes, entonces creo que cuando ya podamos llegar a la infraestructura que necesitamos, que tengamos el financiamiento apropiado con todas las obras que son necesarias para Neuquén, tenemos que comenzar a reducir impuestos rápidamente”.
“Estamos de acuerdo en generar todas las condiciones para que la economía sea pujante y, repito, nosotros creemos que tenemos que ir paulatinamente eliminando impuestos”, señaló. En particular se refirió al Impuesto al Valor Agregado (IVA), tributo nacional sujeto a eventual modificación.
“Nosotros como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA en lo que nos vuelve a la provincia, estamos en condiciones de, por ejemplo, llevar el IVA en la provincia de Neuquén a 17 puntos. Cuatro puntos menos de lo que está actualmente y a la provincia le conviene, les conviene a las inversiones y a quienes quieran radicarse en Neuquén. Entonces, nosotros estamos de acuerdo: hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.
“Nosotros vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos; pero creemos que en economía hay que trabajar de otra manera”, señaló el gobernador. “Hay que tener otra mirada de país, el país se construye a partir de las provincias y creo que hay que mejorar mucho la concepción y el armado de un sistema tributario argentino, que pueda llevarnos a una mayor actividad económica”.
“Nosotros no peleamos por pelear, nosotros peleamos por Neuquén y si hay algo que favorece a Neuquén, no nos vamos a pelear; ahora, sí reclamamos lo que le corresponde en Neuquén”, destacó.
“Creo en la presencia del Estado, pero en un Estado eficiente, en un Estado ordenado que redistribuya; por eso las becas (estudiantiles), por eso el apoyo a la universidad pública, por eso el apoyo a las personas con discapacidad, por eso el apoyo a nuestros jubilados”, enumeró. Por último, remarcó: “Nosotros tenemos una visión diferente de cómo gestionar el Estado. Pero, por supuesto, siempre las relaciones tienen que ser de respeto y de diálogo”; porque “el diálogo tiene que ser siempre el camino”.