
También aseguró que ya está inyectando dólares en la economía. El anuncio de Scott Bessent se produce luego de cuatro días de negociaciones en Washington con el ministro Luis Caputo. El funcionario de Trump destacó “los sólidos fundamentos económicos” del país.
El secretario del Tesoro confirmó que se acordó un swap por US$20.000 millones para la Argentina.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent concluyó cuatro días de intensas reuniones con el ministro de Economía Luis Caputo y su equipo en Washington.
Hablamos de los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas. El país enfrenta un momento de grave iliquidez”, expresó Bessent en sus redes sociales.
“La comunidad internacional, incluyendo el FMI, está unificado en torno a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para ello, hoy compramos directamente pesos argentinos. Además, hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el banco central argentino”, indicó.
Tras un largo hermetismo y en el final del viaje del ministro del Economía, Luis Caputo, a Washington, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, anunció que intervino en el mercado cambiario con la «compra de pesos», lo que confirmó fuertes rumores que indicaban que, a través de un banco internacional, el gigante del norte vendió dólares en la rueda local. Además confirmó que cerraron un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina y ratificó el esquema de bandas para la flotación del dólar.
«Hoy compramos directamente pesos argentinos», confirmó desde la red social «X», el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. Además, anunció que «hemos cerrado un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina». «Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito», ratificó además el funcionario del Donald Trump ante las dudas que sugieren que el esquema cambiario sería modificado tras las elecciones de medio término el 26 de octubre.
«El Tesoro concluyó cuatro días de intensas reuniones con el Ministro Luis Caputo y su equipo en Washington D.C. Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas», reveló Bessent, al tiempo que aseguró que «Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez».
Además brindó un apoyo sin precedentes al sostener que «el Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados» y le recalcó al ministro Luis Caputo que «el liderazgo económico de América Primero del presidente Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense».
El apoyo de EEUU a la espera de la reunión de Trump y Milei
Revisamos el amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del Presidente @JMilei . Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles. El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidista. Espero con interés la reunión entre el Presidente Trump y el Presidente Milei el 14 de octubre, y volver a ver al Ministro Caputo al margen de las Reuniones Anuales del FMI.