
El mandatario provincial adelantó que, luego del 26 de octubre, impulsará una renovación en su equipo de gobierno para profundizar el “modelo neuquino” y fortalecer nuevos liderazgos comprometidos con la provincia.
El gobernador de Neuquén confirmó en declaraciones radiales que, una vez finalizadas las elecciones legislativas del 26 de octubre, se llevará adelante una reestructuración del gabinete provincial. La medida, explicó, busca profundizar el modelo neuquino y potenciar nuevos cuadros políticos con compromiso y visión de futuro.
“Vamos a evaluar estos dos años quiénes han entendido esa misión de profundizar la defensa del Neuquén y, en base a eso, también vamos a generar una selección”, señaló el mandatario, quien aclaró que la renovación no se limitará a la primera línea, sino que también alcanzará a las segundas líneas de gestión, valorando el desempeño y la dedicación de los funcionarios.
El gobernador sostuvo que la neuquinidad es mucho más que un proyecto electoral, y reafirmó su compromiso con un Neuquén más próspero y fortalecido, priorizando la resolución de los problemas locales por encima de las discusiones nacionales. “El orgullo es poder decidir en función de lo que nos reclaman los ciudadanos y no de lo que nos dicen desde la capital federal”, expresó.
Compromiso con el proyecto provincial
Durante la entrevista, el mandatario destacó el trabajo conjunto con intendentes que acompañan el desarrollo del proyecto provincial, entre ellos Mariano Gaido, Cimolai, Lucas Páez, Assad y Koopmann, a quienes reconoció por su compromiso en la defensa de la neuquinidad como un desafío generacional que trasciende los procesos electorales.
Finalmente, remarcó que la reestructuración del gabinete se implementará después del proceso electoral, en un marco de evaluación política y gestión. “Debemos enfocarnos en fortalecer la provincia y no en disputas partidarias”, concluyó.